Podcars la minería en sonora
domingo, 21 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
¿Que es la mineria?
![]() |
C.C. Anonimo |
Historia de la mineria
La mina más antigua que se tiene constancia arqueológica es "Cueva del León", en Swazilandia. En este lugar, que de acuerdo con las dataciones por el método del carbono 14 tiene una edad de 43.000 años, los hombres del paleolítico excavaban buscando hematites, un mineral que contiene hierro, con el que probablemente producían pigmentos de color ocre.
Tipos de la minería: Pequeña, mediana y gran minera:
- La pequeña minería invierte capitales relativamente pequeños, está orientada a la explotación de canteras o a la extracción de minerales metálicos y extrae menos de 350 toneladas de material al día.
- La mediana minería se limita básicamente a la extracción de minerales y extrae entre 351 y 5000 toneladas de minerales cada día.
- La gran minería se dedica a la extracción de minerales a gran escala, sus montos de inversión son elevados y extraen, procesan y exportan minerales. Extraen más de cinco mil toneladas de material al día.
martes, 2 de abril de 2013
Mineria en Mexico
![]() |
C.C. anonimo |
Entre los principales minerales metálicos
que extrae y beneficia la industria minera se
encuentran la plata, el cobre, el zinc y el plomo,
cuyos yacimientos se concentran en
el centro-norte del país.
Los principales minerales no metálicos que extrae y beneficia la industria minera son
azufre, fluorita, sulfato de sodio y barita, cuyos principales yacimientos se encuentran,
respectivamente, en las zonas volcánicas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León.
La minería extractiva representó el 2% del PIB, mientras que la minería ampliada (excluyendo petróleo) el 5.0%.
Mineria en sonora
La naturaleza ha brindado a Sonora una riqueza extraordinaria en lo que respecta a minerales, porque es en Sonora donde el cobre, el oro y la plata, entre otros minerales, se encuentran de manera pródiga; sólo en Sonora, por ejemplo, se extraen grafito, wollastonita, carbón antracítico y molibdeno, de los que aporta el 100% de la producción nacional.
Líder nacional en cobre y oro, En Sonora se localizan las dos minas más importantes en producción de cobre de México y a nivel Latinoamérica, en los municipios de Cananea y Nacozari, y las dos minas productoras de oro más importantes del país en los municipios de Pitiquito y Sahuaripa.
Sonora produce además el 84% del cobre, el 28.6% del oro e importantes porcentajes de plata y otros minerales; el valor de la producción minera de Sonora constituye alrededor del 50% del total de la producción nacional, sobrepasando los 31 mil 500 millones de pesos. El volumen de la producción minera de Sonora es superior a un millón 780 mil toneladas de diversos productos.
Municipios como Nacozari, Cananea, La Colorada, Cumpas, Sahuaripa, Álamos, Caborca, Altar, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, entre otros, soportan gran parte de su economía, si no al `100%, en la minería; en ellos la minería establecida da empleo a más de 13 mil personas, lo que constituye más del 2% de los empleos disponibles, y paga cerca de mil 500 millones de pesos en sueldos al año, el 7.6% de la derrama salarial estatal, y son también los mejor remunerados.
Tipos de minas
C.C. propia autoria |
Se llaman minas a cielo abierto, y también minas a tajo (o rajo) abierto, a las explotaciones mineras que se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de las subterráneas, que se desarrollan bajo ella.
Para la explotación de una mina a cielo abierto, a veces, es necesario excavar, con medios mecánicos o con explosivos, los terrenos que recubren o rodean la formación geológica que forma el yacimiento. Estos materiales se denominan, genéricamente, estéril, mientras que a la formación a explotar se le llama mineral. El estéril excavado es necesario apilarlo en escombreras fuera del área final que ocupará la explotación, con vistas a su utilización en la restauración de la mina una vez terminada su explotación.
C.C.anonima |
Una mina subterránea es aquella explotación de recursos mineros que se desarrolla por debajo de la superficie del terreno.
La explotación de un yacimiento mediante minería subterránea se realiza cuando su extracción a cielo abierto no es posible por motivos económicos, sociales o ambientales.
Para la minería subterránea se hace necesario la realización de túneles, pozos, chimeneas y galerías, así como cámaras. Los métodos más empleados son mediante túneles y pilares, hundimientos, corte y relleno (cut and fill mining), realce por subniveles (Sublevel Stopping) y cámaras-almacén (Shrinkage).
jueves, 21 de marzo de 2013
Aplicaciones de la mineria
La mayoría de los materiales que usamos en
nuestra vida cotidiana ya sea una birome o un auto necesitan de
los productos mineros para su fabricación. La mayor parte
de las actividades económicas no se podrían llevar
a cabo sin los minerales, ya que gracias a estos se producen la
maquinaria y las herramientas necesarias para la
producción.
Electricidad: Para la transmisión de electricidad es imprescindible el cobre. El cobre tiene una gran capacidad conductiva y a la vez es muy moldeable.
Energía: El carbón es una gran fuente de energía calórica aun usado en muchos hogares e industrias.
Construcción: En la naturaleza abunda el hierro y gracias a él se obtiene el acero imprescindible en todas las construcciones.
Joyería: Existen los llamados metales preciosos y estos se venden en las joyerías por ejemplo: diamantes, oro, plata y rubíes.
Agricultura: Los fertilizantes están compuestos por minerales como azufre y fósforos. Por estos minerales los suelos se vuelven fértiles para la producción de los alimentos.
Medicina: Los minerales como el hierro y el yodo se utilizan en los medicamentos y el yeso en el caso de producirse la fractura de un hueso.
Alimentación: Nosotros consumimos minerales diariamente en nuestros alimentos y estos son indispensables para nuestra salud, por ejemplo el calcio y el potasio.
Objetos Comunes: Las ollas, cubiertos, sartenes, puertas, ventanas, calefactores etc. Contienen cobre y hierro, al igual que los autos, colectivos, barcos, aviones y cañerías, todo esto contiene una alta concentración mineral.
Electricidad: Para la transmisión de electricidad es imprescindible el cobre. El cobre tiene una gran capacidad conductiva y a la vez es muy moldeable.
Energía: El carbón es una gran fuente de energía calórica aun usado en muchos hogares e industrias.
Construcción: En la naturaleza abunda el hierro y gracias a él se obtiene el acero imprescindible en todas las construcciones.
Joyería: Existen los llamados metales preciosos y estos se venden en las joyerías por ejemplo: diamantes, oro, plata y rubíes.
Agricultura: Los fertilizantes están compuestos por minerales como azufre y fósforos. Por estos minerales los suelos se vuelven fértiles para la producción de los alimentos.
Medicina: Los minerales como el hierro y el yodo se utilizan en los medicamentos y el yeso en el caso de producirse la fractura de un hueso.
Alimentación: Nosotros consumimos minerales diariamente en nuestros alimentos y estos son indispensables para nuestra salud, por ejemplo el calcio y el potasio.
Objetos Comunes: Las ollas, cubiertos, sartenes, puertas, ventanas, calefactores etc. Contienen cobre y hierro, al igual que los autos, colectivos, barcos, aviones y cañerías, todo esto contiene una alta concentración mineral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)